Video Frame of the proyect/ Frame del proyecto –

…con esta corta experimentación Liebre Lunar busca reflexionar sobre los modos de ser, hacer y de organizarse del campo de la educación artística. Trabajar para levantar la red de escuelas de formación artística y cultural, que no cuenta hoy en día con una política pública de apoyo y que es muy grande en la ciudad. Buscamos contribuir a abrir espacios de investigación-creación para que sirvan de apoyo y referente. Nos parece importante encontrar los caminos, no solo en la educación virtual, que es un vía antes de la pandemia, pero que no puede sustituir al encuentro y la actividad social de “estar juntos”, ”Dialogar y debatir”, en un contacto más íntimo y directo. No se trata de justificar que no es posible enseñar arte de modo virtual. Por el contrario reconocemos que Ya muchos lo estaban haciéndolo y el público es muy grande para ello. Se trata de mantener “la experiencia” como una dimensión esencial de nuestras vidas. El “contacto” físico no puede relegarse, las artes vivas apelan a una dimensión sensorial que es fundamental para el conocimiento, la democracia, el balance de la vida. “Lo que la Liebre nos enseña del arte”, busca sumarse a las voces que afirman que los riesgos de esta pandemia están relacionados con nuestra manera de habitar el mundo. Cómo será nuestra vida en adelante? Nuestra respuesta es con prácticas artísticas comunitarias, es decir comprometidas con el otro, con lo otro. Solidarias.  Imitando a Maria Teresa Hincapié, queremos pintar besos en la ventana que es un lugar que acoge, que invita, que espera …

Clarisa Ruiz